Dimensión Litúrgica
Eucaristías
En la Eucaristía y por medio de ella Dios renueva su Alianza con nosotros y nosotros le renovamos nuestra entrega personal. Reconocemos, fieles a nuestra tradición, que este sacramento es el centro de nuestra vida de fe. Es la fuente del amor fraterno y de la vida apostólica.
Como es habitual en el CBSJD este sacramento se trabaja a modo de darle significatividad y sentido a fechas que por cronograma se tienen establecidas y teniendo en cuenta que no todos los estudiantes participan normalmente de este sacramento en las zonas dónde viven, debemos descubrirles, o redescubrirles, la riqueza y significado de este.
Preparación Catequesis Primera Comunión y Confirmación
Constituyen un momento fuerte dentro de la vida espiritual de los estudiantes. Es la ocasión de un encuentro personal más intenso con Jesús a quien ha ido conociendo durante la preparación de la catequesis. La importancia del momento adquiere relieve religioso importante, tanto para el niño como para su familia y la comunidad a la que pertenece.
La Pastoral organizará el calendario y las sesiones de Catequesis de este curso de preparación así como la asignación de los catequistas. y una estructura de formación y preparación de las sesiones; los Contenidos (catecismo y oraciones) propios de los dos cursos de catequesis y el material que se va a utilizar.
Pastoral de la salud
Nuestros Centros son obras de la Iglesia, por lo tanto, su misión es evangelizar desde el cuidado y atención integral a los enfermos y necesitados, siguiendo el estilo de San Juan de Dios. Hablar de atención integral implica atender y cuidar la dimensión espiritual de la persona, como una realidad esencial relacionada con las otras dimensiones del ser humano como: biológica, psicológica y social.
La pastoral lucha porque la persona necesitada llegue a su dimensión de fe para que de ese encuentro espiritual, surja una fuente de salud integral. De esta forma, en nuestras obras apostamos por una presencia plural de colaboradores, estudiantes y asistidos, como personas que tienen el don de fe y lo han ido madurando y otras que no lo han hecho. A todas debemos servir, y con todas podemos recorrer un camino que nos permita recapitular su historia personal, aprovechando los momentos de crisis que supone la pérdida de salud o la presencia de una necesidad. Desde la aceptación de la limitación y la dependencia que supone la enfermedad o la marginación, podremos acompañarles a redescubrir su historia, su ser y el sentido de su vida.
Buscamos realizar cada uno de nuestros tratamientos con especial sensibilidad y respeto, al ritmo que la persona enferma o necesitada, logre desempeñar. Nuestras acciones tienen como respaldo la conexión colaborativa, por parte de los estudiantes y colaboradores de nuestros centros educativos y asistenciales.
A través de sus dimensiones profética, litúrgica, caritativa, celebrativa y espiritual; difundir el espíritu Juandediano en pacientes, colaboradores, vecinos, Hermanos de la comunidad y Voluntariado.
Transmitimos los valores de la Orden Hospitalaria a la Comunidad necesitada y a los colaboradores.
Nuestras actividades Litúrgicas, Religiosas y de Acompañamiento en los centros son:
- Celebración de la Eucaristía
- Exposición y Bendición con el Santísimo
- Celebración de los Sacramentos: Bautismo, Eucaristía, Confesión, Unción de los enfermos
- Celebración de los Tiempos Litúrgicos: Adviento, Novena de Navidad, Cuaresma, Semana Santa, y el tiempo ordinario con sus respectivas celebraciones
Actividades de Capellanía
- Eucaristía
- Servicio de Confesiones
- Sacramento de la Unción
- Comunión en Pisos a los Enfermos
- Comunión en Capilla
- Visita a Pacientes y Familiares en Pisos
- Consejería Pastoral
- Catequesis